Causas y soluciones al error de pantalla azul netio.sys

La pantalla azul con referencia al archivo netio.sys y diferentes códigos de error, como: SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED, KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED, SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION, BAD_POOL_CALLER y otros, es uno de los errores más comunes entre los usuarios de Windows y no siempre es fácil de diagnosticar.

En esta guía se explica en detalle qué puede causar la pantalla azul netio.sys en Windows 11 o Windows 10 y las posibles soluciones al problema.

¿Te enfrentas a un error de pantalla azul relacionado con netio.sys en Windows? Descubre las causas comunes de este problema y aprende soluciones efectivas para resolverlo y restaurar la estabilidad de tu sistema.

Causas y soluciones al error de pantalla azul netio.sys

Casi siempre, los errores netio.sys indican algún tipo de fallo en el funcionamiento de la red. Las causas más frecuentes son:

Por lo tanto, los primeros pasos para solucionar la pantalla azul NETIO.SYS en Windows 11/10, que suelen ser los más efectivos (presta atención a los dos primeros pasos):

    1. Descargue e instale manualmente los controladores de la tarjeta de red y el adaptador Wi-Fi.

En ideal, utiliza el sitio web oficial del fabricante de la placa madre o el portátil: abre la página de soporte de tu modelo y descarga los controladores desde allí (ten en cuenta: incluso si se ofrecen controladores para versiones anteriores del sistema, generalmente funcionan correctamente en nuevas versiones del sistema operativo, a veces incluso mejor que los que Windows instala automáticamente).

  1. Elimina los antivirus de terceros y otros programas que puedan afectar el funcionamiento de la red. Después de eliminar, reinicia el ordenador. Atención: el antivirus debe eliminarse ya sea a través del Panel de Control o de la interfaz «Configuración» o mediante un desinstalador especial del desarrollador del antivirus: no se debe intentar simplemente eliminar la carpeta del programa.
  2. Si los dos pasos anteriores no han funcionado, y además tienes puntos de restauración del sistema en la fecha en que el problema no se observaba, prueba a utilizarlos.
  3. Por si acaso, tiene sentido comprobar la integridad de los archivos del sistema de Windows: inicia la línea de comandos como administrador, escribe el comando sfc /scannow y presiona Enter, luego espera a que termine la comprobación.
  4. Si el problema solo aparece después de finalizar la sesión y volver a encender (o modo de suspensión/hibernación) y no aparece después de reiniciar o apagar completamente manteniendo pulsada la tecla de encendido durante un tiempo, prueba a desactivar el inicio rápido de Windows.
  5. En el administrador de dispositivos, abra las propiedades del adaptador Ethernet o Wi-Fi que está utilizando y desmarque la casilla «Permitir que Windows desactive este dispositivo para ahorrar energía». Aplique la configuración y reinicie el equipo.

Es posible que ninguno de los métodos propuestos ayude, y que el ordenador o portátil presente de forma regular otros errores azules (con otros archivos y códigos). En este caso, teóricamente (aunque es un caso poco común) es posible que haya problemas con la memoria RAM.

Salir de la versión móvil