Computadora

El archivo de intercambio (pagefile.sys)

El archivo de intercambio (pagefile.sys) es un archivo oculto en el disco duro del ordenador que utiliza el sistema operativo Windows como un principio de memoria de acceso aleatorio. El archivo de intercambio y la memoria de acceso aleatorio forman juntos la memoria virtual. Por defecto, el sistema operativo Windows almacena el archivo de intercambio en la partición de arranque (la partición en la que están instaladas el sistema operativo y los archivos auxiliares). Normalmente, el tamaño del archivo de intercambio se establece en 1,5 veces mayor que el tamaño total de la memoria de acceso aleatorio.

El archivo de intercambio es necesario para liberar la memoria de acceso aleatorio en los períodos de alta carga. Si se inician simultáneamente varios programas que cargan mucho la memoria de acceso aleatorio, parte de estos programas estarán inactivos (se cerrarán o simplemente no se utilizarán en ese momento) y, en consecuencia, sus datos se descargarán a una zona más lenta, es decir, al archivo de intercambio, mientras que los datos de los programas activos en ese momento se encontrarán directamente en la memoria de acceso aleatorio. Cuando se accede a un programa inactivo, los datos del archivo de intercambio se moverán directamente a la memoria de acceso aleatorio para acelerar su funcionamiento. En caso de una aguda escasez de memoria de acceso aleatorio en el sistema, el archivo de intercambio se utiliza directamente, es decir, se descargan en él los datos de los programas activos.

El archivo de intercambio (pagefile.sys) | Función y configuración
Descubre qué es el archivo de intercambio (pagefile.sys) en Windows, su función y cómo configurarlo para optimizar el rendimiento de tu sistema. Aprende cuándo es necesario ajustar su tamaño y su impacto en la memoria.

En caso de que el tamaño total de la memoria virtual sea demasiado pequeño, algunos programas pueden funcionar de manera inestable y el sistema operativo puede mostrar un mensaje indicando que no hay suficiente memoria virtual. En estas situaciones, se debe aumentar el tamaño del archivo de paginación.

Si su computadora tiene más de un disco duro, para mejorar el rendimiento del sistema, se recomienda mover el archivo de paginación a otro volumen en un disco duro diferente. De esta manera, el sistema operativo podrá procesar varias solicitudes de entrada/salida más rápidamente.

Si su computadora tiene un solo disco duro, también se recomienda mover el archivo de paginación a otro volumen del disco duro. Cuando el archivo de paginación se encuentra en el volumen de arranque, el sistema operativo Windows dirige las solicitudes de lectura y escritura del disco tanto a la carpeta del sistema como al archivo de paginación. Después de mover el archivo de paginación a otro volumen, la competencia entre las solicitudes de escritura y lectura disminuye.

Si su computadora tiene tanto discos duros (HDD) como unidades de estado sólido (SSD), se recomienda colocar el archivo de paginación en uno de los volúmenes del disco duro (HDD). Esto reducirá la cantidad de solicitudes de lectura/escritura, lo que a su vez puede mejorar la resistencia a fallos del almacenamiento SSD.
Para evitar la fragmentación del archivo de paginación, se recomienda crear un volumen separado en el disco duro en el que solo se ubique el archivo de paginación.

Una ventaja de utilizar una sección separada para el archivo de intercambio es que este no se divide en fragmentos. Un archivo de intercambio ubicado en una sección donde se encuentran otros datos puede fragmentarse durante el proceso de aumento para ampliar el tamaño de memoria virtual. Un archivo de intercambio desfragmentado permite acelerar el acceso a la memoria virtual.

Operaciones con el archivo de intercambio

Para realizar operaciones sobre el archivo de intercambio, debe acceder a la ventana de administración de memoria virtual. Para ello:

  1. Pulse la combinación de teclas Win + R. En la ventana que aparece, escriba en el campo «Abrir» el comando sysdm.cpl y pulse Aceptar.

Daniel

Daniel es un apasionado de la tecnología con más de diez años de experiencia en el mundo digital. Como fundador de Tecnoblog, se dedica a proporcionar noticias actualizadas, análisis profundos y tutoriales prácticos sobre tecnología y gadgets. Su objetivo es hacer que la tecnología sea accesible y comprensible para todos. Cuando no está escribiendo, a Daniel le gusta explorar las últimas tendencias tecnológicas, probar nuevos dispositivos y compartir su conocimiento con la comunidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba